

- Guía de Minería para WoW Classic: Subiendo de nivel 1 - 300
Guía de Minería para WoW Classic: Subiendo de nivel 1 - 300

Minería es una de las profesiones de recolección más esenciales en World of Warcraft Classic. Ya sea que estés subiendo de nivel un personaje nuevo, apoyando profesiones de artesanía como Herrería e Ingeniería, o buscando una fuente confiable de ingresos, Minería ofrece un valor constante. La profesión te permite recolectar una variedad de minerales y piedras usadas en oficios clave y puede combinarse con Fundición para ganar habilidad sin siquiera salir de la ciudad. En esta guía, encontrarás todo lo que necesitas para subir Minería de 1 a 300 — incluyendo entrenamiento, recomendaciones de zonas, estrategias de fundición y las mejores rutas tanto para jugadores de la Horda como de la Alianza.
Lo que hace que la minería sea especialmente atractiva en Classic WoW es su sinergia con profesiones de alta demanda y su potencial para generar oro, especialmente al máximo nivel de habilidad. Desde extraer cobre en Durotar hasta minar torio rico en el Cráter de Un'Goro, estarás desarrollando tanto tu profesión como tu billetera con cada golpe de pico.
También lee: Cómo llegar a Desolace en WoW Classic
Primeros pasos: Aprender Minería y Herramientas Esenciales

Para comenzar a minar, visita a un Instructor de Minería en cualquier ciudad importante para aprender la profesión. También necesitarás un Pico de Minería, que debe estar en tu inventario para extraer mineral. Una vez que hayas aprendido Minería, desbloquearás dos habilidades clave: Encontrar Minerales, que rastrea los nodos minerales cercanos en tu minimapa, y Fundición, que te permite convertir mineral bruto en barras de metal utilizables en una fragua. Estas barras son fundamentales para Herrería e Ingeniería, y fundir también otorga puntos de habilidad en Minería.
Deberás regresar periódicamente con un entrenador para desbloquear niveles de habilidad superiores. Aprendiz cubre los niveles de habilidad del 1 al 75, Oficial desbloquea del 75 al 150, Experto permite del 150 al 225, y Artesano cubre del 225 al 300. Asegúrate de entrenar cada rango tan pronto como seas elegible para evitar interrupciones en el progreso.
Entrenadores de Minería de la Alianza y Zonas Iniciales

Los jugadores de la Alianza comienzan en diferentes zonas dependiendo de su raza. Los Enanos y Gnomos que comienzan en Dun Morogh están en una ubicación ideal debido a la gran cantidad de Vetanos de Cobre en las montañas nevadas. Los Humanos comienzan en Bosque de Elwynn, que también contiene Cobre, aunque muchos de los nodos están escondidos dentro de cuevas custodiadas por Kobolds. Los Elfos de la Noche, por otro lado, enfrentan un inicio más difícil ya que Teldrassil no tiene vetas minerales. Deberán llegar a Costas Oscuras alrededor del nivel 10 para comenzar a entrenar y minar.
También lee: Niveles de Mazmorras en WoW Classic: Todo lo que Necesitas Saber
Entrenadores de Minería de la Horda y Zonas de Inicio

Para los jugadores de la Horda, Durotar ofrece la mejor experiencia inicial. Los orcos y trols pueden entrenar Minería en Razor Hill y comenzar rápidamente a recolectar los numerosos nodos de Cobre alrededor de la región. Los tauren comienzan en Mulgore, que también tiene buenas rutas de Cobre, especialmente a lo largo de los bordes montañosos. Los jugadores no-muertos comienzan en Tirisfal Glades, donde se encuentran vetas de Cobre, aunque un poco más dispersas que en Durotar.
Progresión en Minería y Rutas Eficientes

Cobre (Habilidad 1–65)
El cobre es el primer mineral que encontrarás. Los jugadores de la Horda encontrarán Durotar extremadamente eficiente gracias a su densa distribución de nodos. Los jugadores de la Alianza tienen dos opciones sólidas: Dun Morogh para enanos y gnomos, o Darkshore para elfos nocturnos. El bosque de Elwynn es aceptable, aunque los nodos están más dispersos y hay muchas cuevas.
Estaño y Plata (Habilidad 65–125)
El estaño está disponible a habilidad 65. Las Colinas de Trabalomas son una zona destacada tanto para estaño como para algo de plata. Los Baldíos ofrecen rutas sólidas de estaño para jugadores de la Horda, mientras que las Montañas Crestagrana y El Bosque del Ocaso son viables para la Alianza. Las vetas de plata son más raras y aparecen de forma intermitente en estas mismas zonas una vez que alcanzas habilidad 75.
Hierro y Oro (Habilidad 125–175)
El hierro se convierte en tu próxima prioridad. Las Mil Agujas es eficiente para ambas facciones, especialmente alrededor de las Planicies Brillantes. Las Tierras Inhóspitas es una de las mejores zonas para hierro y oro combinados, con altas tasas de aparición. Los Baldíos de Arathi son otro fuerte candidato con un buen equilibrio de depósitos de hierro y oro y menos competidores.
Mitril y Veraplata (Habilidad 175–250)
En esta etapa, encontrarás vetas de Mitril comúnmente en Tanaris a lo largo de los bordes rocosos. Los Baldíos ofrecen un suministro constante tanto de Mitril como de Plata Verdadera, mientras que las Tierras Devastadas proporcionan agrupaciones densas de nodos y menor tráfico. Este nivel de Minería empieza a ser más rentable, especialmente cuando se farmea para proyectos de Ingeniería o Herrería.
Torio (Habilidad 250–300)
Un’Goro Crater es la zona más constante tanto para vetas de torio pequeñas como ricas. Si está demasiado concurrida, Tierras de la Peste del Este es una buena alternativa, especialmente en los bordes exteriores. Waterralphán también es una excelente zona de alto nivel, con rutas al norte que ofrecen muchos nodos de torio rico.
También lee: Guía de profesiones de WoW Classic: Las 12 habilidades
Fundición y optimización de ganancia de habilidad

La fundición es una forma útil de evitar algo del desplazamiento al principio. Puedes fundir Cobre hasta 65, Estaño hasta 90, y crear Lingotes de Bronce (Cobre + Estaño) hasta la habilidad 100. Fundir Plata te llevará hasta 125. Más allá de este punto, se vuelve necesaria la recolección de nodos, aunque la fundición sigue desempeñando un papel de apoyo. Comprar mineral en la Casa de Subastas es una estrategia viable si quieres avanzar rápido por ciertos tramos de habilidad.
Combinar Minería con Otras Profesiones
La Minería funciona extremadamente bien con la Ingeniería y la Herrería. La Ingeniería depende de una amplia variedad de minerales y lingotes para crear bombas, artilugios y herramientas gnomistas. La Herrería utiliza casi todos los lingotes del juego para fabricar armas, escudos y armaduras. Elegir Minería como profesión de recolección te ahorrará oro y te permitirá abastecerte de materiales para ambas profesiones, aumentando tu eficiencia general.
También lee: Guía de primeros auxilios de WoW Classic: Subiendo de nivel 1 - 300
Preguntas frecuentes sobre Minería en WoW Classic
P: ¿Cuál es la forma más rápida de subir de nivel Minería?
La ruta más rápida implica combinar la fundición con caminos óptimos entre nodos. Fundir temprano hasta alrededor de 125 ahorra tiempo, seguido de ciclos eficientes de minería en zonas ricas en Hierro y con gran cantidad de Mithril.
P: ¿Puedo llegar a 300 solo con fundición?
Lamentablemente, no. La fundición ayuda al principio, pero necesitarás extraer nodos reales para progresar más allá de la habilidad 125 y nuevamente de forma significativa después de 200.
Pregunta: ¿Cuál es la mejor profesión para combinar con Minería?
La Ingeniería y la Herrería son las opciones principales. Ambas consumen grandes volúmenes de lingotes y están entre las profesiones más gratificantes cuando se combinan con la Minería.
P: ¿Existen buenas mazmorras para la Minería?
Sí. Maraudon ofrece 2–3 nodos de Mitril por corrida, y Profundidades de Roca Negra contiene depósitos de Hierro Oscuro. Estas son excelentes opciones si estás farmeando en mazmorras o deseas materiales mientras realizas misiones.
P: ¿Es rentable la minería con la habilidad al máximo?
Absolutamente. El torio y especialmente las vetas ricas de torio pueden dejar caer cristales arcanos, los cuales son muy codiciados y a menudo se venden por docenas de oro cada uno. La minería se convierte en una fuente constante de ingresos a nivel 300.
Palabras finales
La minería en WoW Classic es una profesión práctica y de bajo mantenimiento que aporta un valor a largo plazo. Aunque las primeras etapas son sencillas, rápidamente se convierte en una parte clave del motor económico de tu personaje. Ya sea que apoyes a Ingeniería, Herrería, o simplemente busques obtener ganancias, la Minería ofrece rendimientos fiables y gran flexibilidad.
Sigue rutas eficientes, recuerda entrenar a menudo y aprovecha la fundición cuando te ahorre tiempo. A medida que excavas más profundo en las colinas y cuevas de Azeroth, descubrirás que cada golpe con tu pico te acerca un paso más al oro, equipo o la grandeza.
¡Feliz minería, aventurero!
“ GameBoost - La plataforma de servicios de juegos Todo en Uno con la misión de cambiar verdaderamente la vida de los jugadores cotidianos. Ya sea que busques Currencies, Items, High-Quality Accounts o Boosting, ¡te tenemos cubierto! ”
