

- Diablo 4: Cómo invocar al Gólem (Guía del Nigromante)
Diablo 4: Cómo invocar al Gólem (Guía del Nigromante)

Si te estás adentrando en Diablo 4 como Nigromante, podrías sentirte confundido o frustrado al intentar desbloquear y convocar a tu Gólem. Este poderoso compañero puede ser un gran aliado en el combate, pero muchos jugadores se quedan atascados tratando de descubrir por qué su Gólem no aparece o cómo desbloquearlo desde el principio. En esta guía completa, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre cómo desbloquear, convocar y usar al Gólem, junto con soluciones comunes para cuando las cosas no salen como se esperaba.
Ya sea que juegues en PS5, Xbox o PC, el proceso es el mismo. Vamos a desglosar cómo puedes conseguir que tu Gólem se ponga en pie y luche a tu lado en muy poco tiempo.
También lee: Secreto de la Primavera Diablo 4 Guía: Solución del Rompecabezas y Ubicación Explicada
Desbloqueando el Gólem: El Primer Paso

La habilidad para invocar a un Gólem está disponible cuando tu Nigromante alcanza el nivel 25. En ese momento, recibirás una misión específica de clase llamada "Llamado del Inframundo." Esta misión aparecerá automáticamente en tu diario, por lo que no necesitas buscarla manualmente.
Serás enviado al Santuario de Rathma, ubicado al noroeste de Menestad. Allí, comenzarás una serie de tareas: recoger Huesos Enteros, explorar la Cueva Amarga y hacer una ofrenda ritual en un altar. Una vez completada la misión, desbloquearás la habilidad de invocar al Gólem, empezando con el Gólem de Hueso.
Cómo Invocar y Equipar al Gólem

Desbloquear el Gólem es solo el primer paso. Para invocarlo en combate, debes asignar manualmente el Gólem a tu barra de acción.
Abre la pantalla de tu personaje y dirígete a la sección de Habilidades. Haz clic en el botón Asignar Habilidad, luego localiza el ícono de la habilidad Gólem. Arrástralo a una ranura libre en tu barra de acciones. Desde ahí, presiona el botón asignado durante el juego para invocar a tu Gólem en la pelea.
Tenga en cuenta que esto ocupará uno de sus espacios activos de habilidad limitados, por lo que deberá planificar su equipamiento en torno a ello.
También lee: ¡Diablo 4: Tamaño de descarga, requisitos del sistema y más!
Tipos de Gólem y Rol en Combate

En Diablo 4, los Nigromantes pueden invocar uno de tres tipos de Gólems mediante el sistema del Libro de los Muertos: Hueso, Sangre y Hierro. Cada Gólem ofrece un rol único en el combate, y puedes elegir invocar uno o sacrificarlo para obtener un poderoso bonus pasivo.
El Gólem de Hueso es el primero que desbloqueas en el nivel 25. Sirve como tanque y herramienta de control de multitudes. Cuando se activa, se vuelve Imparable, provoca a los enemigos cercanos y gana una reducción de daño del 30% durante 6 segundos. Puedes mejorarlo para que suelte un cadáver cada vez que recibe hasta un 20% de su salud máxima como daño, o para ganar vida adicional y heredar Espinas iguales al 70% de tu armadura mientras provoca. Si eliges sacrificar al Gólem de Hueso en lugar de invocarlo, ganarás un aumento permanente del 10% en la velocidad de ataque.
El Gólem de Sangre es más ofensivo y proporciona sostenibilidad mediante la gestión de la salud. Su habilidad activa lo hace Imparable mientras drena la sangre de los enemigos alrededor, causando daño en área y curándose a sí mismo por un 5% de su vida máxima por cada enemigo drenado. Si sólo se drena un enemigo, tanto el daño como la curación se triplican. Sus mejoras incluyen absorber el 15% del daño que recibirías o ganar una reducción de daño del 25% y un aumento del 50% en el daño mientras está saludable. Sacrificar al Gólem de Sangre otorga un incremento del 10% a tu vida máxima.
El Gólem de Hierro está diseñado para causar daño explosivo y control de multitudes contundente. Su habilidad activa lo hace volverse Imparable y golpear el terreno, infligiendo un 175% de daño y aturdiendo a los enemigos durante 3 segundos. Una mejora hace que cada quinto ataque libere una onda de choque, mientras que otra hace que su golpe aplique Vulnerable a los enemigos impactados. Sacrificar al Gólem de Hierro te otorga un aumento del 30% en el daño de Golpe Crítico.
Cada Gólem se adapta a un estilo de juego diferente. El Gólem de Hueso es ideal para configuraciones defensivas y de invocador. El Gólem de Sangre funciona bien en montajes centrados en la sostenibilidad o en daño AoE. El Gólem de Hierro encaja en builds agresivos que dependen de daño explosivo y muertes rápidas. Usa el Libro de los Muertos para adaptar la elección o el sacrificio de tu Gólem a tu estrategia actual.
Por qué es posible que tu Gólem no esté apareciendo
Si tu Gólem no aparece, no te preocupes. Este es un problema común y, la mayoría de las veces, tiene una solución sencilla.
Una de las razones más frecuentes es que los jugadores olvidan asignar la habilidad del Gólem a su barra de acción. A diferencia de los esbirros esqueléticos, el Gólem no se invoca automáticamente al desbloquearlo. Necesitas abrir el menú de habilidades y arrastrar la habilidad del Gólem a uno de tus espacios activos. Hasta que eso suceda, presionar cualquier botón no hará nada.
Otra posibilidad es que tu Gólem haya muerto o sido expulsado. En este caso, no desaparece permanentemente. En su lugar, hay un temporizador fijo de reaparición de 20 segundos antes de que pueda regresar al campo de batalla. Intentar invocarlo durante este tiempo no funcionará, y el juego no mostrará un mensaje que explique la demora, lo que puede causar confusión.
También existe la posibilidad de que el problema se origine por una misión incompleta. La misión “Call of the Underworld” debe ser completada por completo, incluyendo ofrecer los huesos recolectados en el altar y despejar la Cueva Amarga. Si se salta o no se termina alguno de estos pasos, el Golem no estará disponible, incluso si la habilidad aparece en tu menú.
Por último, los fallos técnicos pueden ocasionar que el Gólem no se invoque. Reiniciar tu juego, volver a iniciar sesión con tu personaje o asegurarte de que la versión del juego esté actualizada suele solucionar estos errores. Si todo está en orden y tu Gólem aún se niega a aparecer, un reinicio rápido suele ser suficiente para arreglar el problema.
Maximizando la Efectividad de tu Gólem

Para aprovechar al máximo tu Gólem en Diablo 4, es importante hacer más que simplemente invocarlo y dejar que deambule. Cada tipo de Gólem ofrece ventajas únicas, y cómo los uses en combate puede marcar una gran diferencia en tu sobrevivencia y en tu daño máximo.
Usa la habilidad activa estratégicamente. Cada Gólem tiene una habilidad poderosa que puede cambiar el rumbo de la pelea. El Gólem de Hueso provoca y reduce el daño, el Gólem de Sangre drena a los enemigos para curarse, y el Gólem de Hierro golpea a los enemigos para aturdirlos. Cronometra estas habilidades durante oleadas de enemigos, fases de jefe o cuando necesites un respiro.
Mantén a tu Gólem en la línea frontal. Está diseñado para absorber golpes, permitiéndote lanzar hechizos desde una distancia segura. Si estás usando al Gólem de Huesos, sus mejoras pueden hacer que suelte cadáveres al recibir daño, alimentando tus habilidades basadas en cadáveres como Explosión de Cadáveres y Tentáculos de Cadáver.
Mantén la sinergia de los cadáveres. Algunas mejoras, especialmente con el Gólem de Hueso, generan cadáveres durante la batalla. Esto crea una sinergia natural con otras habilidades principales del Nigromante y aumenta tu eficiencia en combate.
Sigue el temporizador de reaparición. Si tu Gólem muere, no desaparece de forma permanente. Se reaparece automáticamente después de 20 segundos. Durante este tiempo, juega de manera más defensiva o reposiciónate hasta que regrese.
Planifica en función de los tiempos de reutilización. Las habilidades activas del Gólem tienen sus tiempos de reutilización y no se ven afectadas por estadísticas de reducción de cooldown. Actívalas cuando realmente importe, porque no podrás usarlas en rápida sucesión.
Dominar el ritmo de invocar, posicionar y activar las habilidades de tu Gólem puede elevar tu juego significativamente. Ya sea que estés eliminando mobs o sobreviviendo a encuentros élite, tu Gólem es más que una simple invocación: es una parte central de tu estrategia.
También lee: ¿Está prohibida la compra de oro en Diablo 4?
Preguntas Frecuentes
P: ¿Cuándo desbloqueo al Gólem?
R: Lo desbloqueas en el nivel 25 al completar la misión de clase "Llamado del Inframundo".
P: ¿Cómo lo invoco?
A: Asigna la habilidad de Gólem a tu barra de acción a través del menú de Asignación de Habilidades. Luego presiona ese botón de habilidad asignada en combate.
P: ¿Qué tipos de Gólems existen?
A: Hay tres: Hueso (tanque y generación de cadáveres), Sangre (sostenimiento y AoE), e Hierro (daño explosivo y control de multitudes). Cada uno puede ser personalizado o sacrificado usando el Libro de los Muertos.
Q: ¿Puede morir mi Gólem?
A: Sí. Cuando muere, reaparece automáticamente después de 20 segundos.
Q: ¿Qué debo hacer si mi Gólem no aparece?
A: Asegúrate de que esté asignado a tu barra de habilidades, que la misión de desbloqueo esté completa y que no esté esperando el temporizador de reaparición. Reinicia el juego si es necesario para resolver errores.
Palabras Finales
El Gólem es uno de los compañeros más icónicos y versátiles en Diablo 4. Añade profundidad a tu build de Nigromante, ofreciendo tanto un tanque de primera línea como utilidad para habilidades basadas en cadáveres. Tanto si eliges al resistente Gólem de Hueso, al sanguinario Gólem de Sangre que roba vida, o al poder bruto del Gólem de Hierro, encontrarás formas de adaptarlo a tu estilo de juego.
Desbloquearlo es solo el comienzo. Con buen timing, posicionamiento inteligente y sinergia de build, tu Gólem puede convertirse en el filo no-muerto que necesitas para dominar Santuario.
“ GameBoost - La plataforma de servicios de juegos Todo en Uno con la misión de cambiar verdaderamente la vida de los jugadores cotidianos. Ya sea que busques Currencies, Items, High-Quality Accounts o Boosting, ¡te tenemos cubierto! ”
