

- Todas las skins T1 Worlds en League of Legends
Todas las skins T1 Worlds en League of Legends

T1, anteriormente conocido como SK Telecom T1, ha construido una reputación legendaria en la escena competitiva de League of Legends. Con múltiples victorias en el Campeonato Mundial, Riot Games ha honrado el éxito del equipo creando skins exclusivos que celebran a los campeones jugados por la plantilla de T1 durante sus momentos triunfantes.
Estas skins son más que simples elementos cosméticos; representan momentos importantes en la historia de los esports, permitiendo a los jugadores revivir algunas de las jugadas y logros más memorables en el League of Legends profesional. Aquí, repasamos la historia completa de las skins de T1 en Worlds, analizando sus diseños, los jugadores involucrados y su impacto en League of Legends.
Resumen - Todas las skins de T1 en Worlds en League of Legends
T1 ha ganado cinco Campeonatos Mundiales (2013, 2015, 2016, 2023, 2024) y posee 23 skins en el juego con 5 más de 2024 próximamente, lo que los convierte en la organización más exitosa en la historia competitiva de League of Legends
2013: Jax (Impact), Lee Sin (Bengi), Zed (Faker), Vayne (Piglet), Zyra (PoohManDu) con esquema de colores característico rojo y dorado
2015: Renekton (MaRin), Elise (Bengi), Ryze (Faker), Azir (Easyhoon), Kalista (Bang), Alistar (Wolf) con animaciones mejoradas y efectos específicos para cada jugador
2016: Ekko (Duke), Olaf (Bengi), Zac (Blank), Syndra (Faker), Jhin (Bang), Nami (Wolf) celebrando el primer campeonato consecutivo de T1 con animaciones detalladas y efectos de sonido
2023: Jayce con edición Prestige (Zeus/MVP), Lee Sin (Oner), Orianna (Faker), Jinx (Gumayusi), Bard (Keria) con estética futurista con acentos azules y dorados
2024: Gnar (Zeus), Vi (Oner), Yone y Prestige Sylas (Faker/MVP), Varus (Gumayusi), Pyke (Keria) lanzados en el parche 25.18 con el tema "Caballeros Inmortales de la Corona" que presenta armadura de Caballero Oscuro y acentos carmesíes
Las skins del Campeonato Mundial 2024 incluyen recalls personalizados con toques personales: la mordida del trofeo de Zeus, la revelación del saco de boxeo de Oner, la constelación de Faker con la pose de "shh", la piñata de croissant de Gumayusi que hace referencia a su momento viral en París, y el barco espectral de Keria
La tradición de skins del Campeonato Mundial de LoL

Desde los primeros días de los esports de League of Legends, Riot Games ha conmemorado a los equipos ganadores del Campeonato Mundial diseñando skins personalizados para los campeones utilizados en las finales. Estos skins se desarrollan en colaboración con los jugadores, permitiéndoles añadir toques personales, como efectos especiales, animaciones o elementos visuales que reflejan sus preferencias y estilo de juego.
Para los fans, estas skins sirven como una forma de celebrar el éxito de su equipo favorito y poseer una parte de la historia de los esports. Además, ofrecen una oportunidad única de jugar como un campeón con un diseño inspirado en el desempeño máximo de un jugador profesional. T1, siendo la organización más exitosa en la historia de League of Legends, ha recibido múltiples conjuntos de estas prestigiosas skins a lo largo de los años.
El legado de T1 en el Campeonato Mundial
T1 tiene un récord impresionante, habiendo ganado cinco Campeonatos Mundiales en 2013, 2015, 2016, 2023 y 2024. Cada victoria se ha celebrado con un conjunto único de skins de campeón que destacan a los jugadores clave de esas temporadas de campeonato.
A partir de 2025, T1 cuenta con un total de 23 skins de Campeonato Mundial en el juego, junto con cinco skins adicionales relacionados con su victoria de 2024 que aún están por salir. Esto demuestra su dominio duradero en la arena de los esports.
También lee: La novia de Faker: Todo lo que debes saber sobre ella
Descripción detallada de las Skins de Campeonato de T1
Skins del Campeonato Mundial T1 2013

La primera victoria del Campeonato Mundial de T1 en 2013 fue un momento definitorio para el equipo y la escena de los esports de League of Legends. Liderado por un joven Faker, SK Telecom T1 dominó la competición y aseguró su primer set de skins de Worlds:
SKT T1 Jax – Inspirado en el dominio en la línea superior de Impact.
SKT T1 Lee Sin – Un tributo al control estratégico de la jungla de Bengi.
SKT T1 Zed – En honor a las jugadas legendarias de Faker con el campeón.
SKT T1 Vayne – Conmemorando la mecánica precisa de Piglet en la línea inferior.
SKT T1 Zyra – Representando las jugadas clave de soporte de PoohManDu.
Estas skins establecen el estándar para las futuras cosméticas de Worlds, presentando el esquema de colores rojo y dorado característico del equipo y un diseño elegante inspirado en los esports.
Skins del Campeonato Mundial 2015 de T1

Después de una breve pausa en la cima, T1 recuperó su dominio con una nueva alineación y aseguró su segundo título de Worlds en 2015. Esta victoria estuvo marcada por otro conjunto de skins exclusivos:
SKT T1 Renekton – Simbolizando el estilo de juego agresivo en la línea superior de MaRin.
SKT T1 Elise – Mostrando la capacidad de Bengi para controlar el juego con presión en la jungla.
SKT T1 Ryze – Una vez más celebrando la experiencia inigualable de Faker en la mid-lane.
SKT T1 Azir – Reconociendo el control paciente y metódico de Easyhoon en la mid-lane.
SKT T1 Kalista – Destacando la letal precisión y posicionamiento de Bang.
SKT T1 Alistar – Representando las jugadas defensivas y de soporte que salvan partidas de Wolf.
Este conjunto de skins introdujo nuevas animaciones y efectos que rindieron homenaje a los jugadores, haciéndolos destacar como algunos de los mejores skins con temática de esports en el juego.
Skins del Campeonato Mundial T1 2016

T1 consolidó su legado en League of Legends al convertirse en el primer equipo en ganar dos Campeonatos Mundiales consecutivos en 2016. Su tercer título dio lugar a otra serie de skins conmemorativos:
SKT T1 Ekko – Un homenaje al juego destacado de Duke en la línea superior.
SKT T1 Olaf – Destacando la presión implacable de Bengi en las fases iniciales del juego.
SKT T1 Zac – Una representación de la adaptabilidad de Blank como jungler suplente.
SKT T1 Syndra – Otro tributo a la diversa selección de campeones y control de Faker.
SKT T1 Jhin – Honrando el daño preciso y calculado de Bang.
SKT T1 Nami – Demostrando la habilidad de Wolf para controlar el ritmo de las peleas.
Estas skins refinaron aún más el enfoque de Riot hacia las cosméticas de Worlds, añadiendo animaciones más detalladas y efectos de sonido adaptados a la personalidad de cada jugador.
Skins del Campeonato Mundial T1 2023

Después de años de casi lograrlo, T1 finalmente recuperó el título de campeón mundial en 2023 con una nueva generación de superestrellas junto al siempre presente Faker. Su victoria dio lugar a otro lote muy esperado de skins de Worlds:
T1 Jayce – Las dominantes actuaciones de Zeus en la línea superior hicieron que esta elección fuera fácil.
Prestige T1 Jayce – Una edición especial que celebra a Zeus como el MVP del torneo.
T1 Lee Sin – Conmemorando las jugadas agresivas y de gran impacto en la jungla de Oner.
T1 Orianna – Honrando el control del mid-lane calculado y revolucionario de Faker.
T1 Jinx – Destacando el potencial de carry en el late game de Gumayusi.
T1 Bard – Reconociendo las jugadas innovadoras y decisivas de soporte de Keria.
Estas skins presentan una estética futurista y elegante con detalles brillantes en azul y dorado, simbolizando la resiliencia de T1 y su regreso a la cima.
Skins T1 del Campeonato Mundial 2024

Riot ha revelado completamente las skins conmemorativas de T1 para Worlds 2024. La colección de skins del Campeonato Mundial 2024 de T1 incluye a Gnar para Zeus, Vi para Oner, Yone para Faker, además de una Sylas Prestigiosa, Varus para Gumayusi, y Pyke para Keria. Estas se incorporaron al juego en el Parche 25.18 de League of Legends.
La línea de skins sigue la temática de los “Caballeros Inmortales de la Corona”, inspirada en el himno del año pasado. Incluye armaduras de Caballero Oscuro con acentos carmesí en todos los modelos, presentando un aspecto unificado y listo para la batalla, distinto de los sets T1 anteriores.
Las selecciones de campeones del campeón del Mundo de League of Legends 2024 de T1 incluyen:
Nueva skin de Gnar (para Choi “Zeus” Woo-je)
Nueva Skin de Vi (para Mun “Oner” Hyeon-jun)
New Yone and Prestige Sylas Skins (para Lee “Faker” Sang-hyeok)
Nuevo Skin de Varus (para Lee “Gumayusi” Min-hyeong)
Nuevo Skin de Pyke (para Ryu "Keria" Min-seok)
Cada skin de la línea 2024 T1 Worlds incluye un Recall personalizado que refleja el recorrido del equipo, sus momentos destacados con toques personales inspirados en los jugadores detrás de las selecciones.
T1 Gnar avanza cargando antes de morder con energía descontrolada el trofeo del Mundial 2024 de League of Legends, sacudiéndolo como si fuera un premio. Es una animación divertida y salvaje que refleja el estilo de juego explosivo de Zeus en la línea superior.
T1 Vi lanza un potente puñetazo a un saco de arena colgante. Cuando estalla, aparece el trofeo del Mundial. Vi lo atrapa mirando hacia otro lado, mientras lleva la chaqueta de Oner sobre sus hombros. Simboliza la presión directa e implacable de Oner durante todo el torneo.
T1 Yone dibuja líneas brillantes en el aire que poco a poco forman una constelación del trofeo del Mundial. Al desvanecerse, termina con la icónica pose de “shh” de Faker, un recordatorio silencioso del dominio tranquilo de Faker que define su rendimiento en las Finales.
Prestige T1 Sylas rompe con la fórmula habitual de la prestigiosa, presentando una armadura negra y gris con detalles en carmesí y oro en lugar del típico look en blanco y dorado. Su animación de reaparición lo muestra encadenado y siendo arrastrado hacia atrás antes de liberarse con fuerza y levantar el trofeo. La narrativa visual captura el legado de MVP de Faker a través de un enfoque más oscuro y dramático, centrado en la lucha antes de la gloria, no solo en la celebración.
T1 Varus apunta a una piñata con forma de Barón. Cuando explota, lanza confeti y suelta un cruasán gigante, una broma interna que hace referencia a el momento viral de Gumayusi disfrutando uno después de la victoria en París.
T1 Pyke invoca un barco espectral desde debajo de él, seguido por un cofre del tesoro que surge. Luego apunta su daga hacia el cielo mientras emerge la forma del trofeo, un final inquietante y estilizado que encaja con el enfoque audaz y creativo de Keria como support.
Estas animaciones añaden una capa personal y de celebración a cada skin, combinando la fantasía del juego con momentos inolvidables de la vida real durante la temporada campeona de T1 en 2024.
También lee: Las 5 mejores formas de conseguir Skins en League of Legends
El impacto de las Skins de T1 en League of Legends
Las skins de T1 en Worlds son más que simples cosméticos dentro del juego; sirven como un registro visual del dominio del equipo, la evolución de la escena de esports y los jugadores que marcaron la historia de League of Legends. Cada skin captura un momento en el tiempo cuando T1 se destacó sobre todos los demás, redefiniendo lo que significa ser campeones.
Para los aficionados y coleccionistas, estas skins son una forma de apoyar al equipo y conmemorar momentos inolvidables. Ya sea la legendaria jugada de Zed de Faker, las mejores jugadas de Jayce de Zeus o las ejecuciones precisas de Jhin de Bang, las skins de T1 aseguran que estos momentos perduren en el juego.
Con su legado aún en construcción, es solo cuestión de tiempo antes de que T1 agregue más skins de Worlds a su colección. A medida que continúan superando los límites de la excelencia, los fans de League of Legends pueden esperar más skins legendarias en los próximos años.
Comprar Cuentas de League of Legends
“ GameBoost - Kristina joined GameBoost in 2024 as an SEO specialist and quickly became the go-to writer for third-person shooter and competitive games. She covers titles like Fortnite, Valorant, FC 25, League of Legends, GTA 5, and Roblox, focusing on how-to guides, practical tips, and updates.”


